hit counter

Blog

termografía infrarroja para el ahorro

Aplicaciones de la termografía infrarroja para el ahorro y la eficiencia energética en viviendas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email

En Cima Construcción aplicamos las últimas técnicas y soluciones en nuestros proyectos de reforma enfocados a la mejora de la eficiencia energética como el uso de la termografía infrarroja para el ahorro energético en viviendas.

Este sistema nos permite localizar e identificar problemas como fugas de calor o frío que pasan inadvertidas al ojo humano.

¿Qué es la termografía infrarroja?

La Wikipedia define la termografía como una técnica que permite determinar temperaturas a distancia (empleando una cámara termográfica) y sin necesidad de contacto físico con el objeto a estudiar (fachada, paredes, ventanas, etc.).

El principio es que todo cuerpo u objeto que esté a una temperatura superior a -273ºC emite radiación infrarroja y está puede ser detectada por un dispositivo, en este caso la cámara termográfica.

Esta cámara proporciona imágenes térmicas que nos permiten detectar fugas de calor y frío.

Tambien rastros de humedad invisibles al ojo humano en ciertas superficies como paredes o los muros de una vivienda.

Usos de la termografía infrarroja para el ahorro energético en edificios y viviendas

La cámara termográfica es un equipo de diagnóstico de edificios esencial para la mejora de la eficiencia energética de toda edificación, se trate de una vivienda, un local comercial o un edificio residencial.

Esta cámara nos ayuda a identificar rápidamente dónde se puede mejorar la eficacia térmica de una edificación permitiendo:

  • Localizar pérdidas energéticas
  • Ver fallos en el aislamiento, la existencia de un aislamiento defectuoso o inadecuado
  • Localizar la humedad interna y externa en edificios
  • Detectar filtraciones en el tejado o cerramiento del edificio.
  • Identificar la posible presencia de grietas o fisuras en paredes
  • Detectar de pérdidas en cañerías empotradas o en la instalación del agua sanitaria de la vivienda.
  • Saber dónde están los fallos en los cuadros de mando o en instalaciones eléctricas.

La termografía: un sistema fiable

De esta forma, mediante el uso de la temografía infrarroja es más sencillo detectar la humedad, las filtraciones, los fallos en las instalaciones o la existencia de un aislamiento innecesario.

Una vez detectado el origen del problema sin impacto sobre la vivienda o edificación podemos solucionar el problema de la manera menos invasiva.

Si desea ahorrar en sus facturas energéticas, llámenos al 629 778 562 o el teléfono 927 04 29 91 para consultarnos sin compromiso.

También puede contactar con nosotros a través del formulario de contacto de nuestra web o en la siguiente dirección de correo electrónico cima@cimaconstruccion.com

CIMA Construcción

¿Tal vez también te interese?

tRABAJOS REALIZADOS

En CIMA Construcción abordamos cada proyecto de construcción o reforma enfocándolo a reducir el gasto energético con un doble objetivo, lograr el mayor nivel de confort y ahorro para los usuarios y ayudando a proteger el medio ambiente.

Eficiencia Energética

Ingeniería

Construcción y Rehabilitación

Otros trabajos